jueves, febrero 21

¡Al fin!

Querido OPBP:

Tras otra paradita ayer, donde mi nivel de perreo me impidió bloggar, retomamos hoy las labores narrativas. Al margen del poker, solo voy a hacer un comentario, me ha dicho el psiquiatra que lo mio no tiene otra solución que dejar el curro(¡Impresionante!).

Y vamos a hablar de la mano que tengo en el tintero desde la timba del domingo. Esta es la primera vez que he tomado notas en una de nuestras partidas en vivo, pero lamentablemente solo anoté las cartas de los participantes(por que lo que más me interesaba era la equidad), así que la secuencia de apuestas está un poco difusa.

Tras comentarlo con uno de los participantes, ya que solo fuí testigo, no nos pusimos de acuerdo en la apuestas. Pero como este es el blog de su humilde servidor, contaré la jugada según yo la recuerdo ;P

La situación nos coloca en la primera mano de la tarde, con Javi en el botón y Pacman en la ciega pequeña. El bote se subió antes del flop, pero no tenemos muy claro quien lo hizo. Mis recuerdos son un limp de Javi con posterior subida de Pacman para librarse de la ciega grande, aunque podría haber sido al reves.

El flop nos trae 8d 9d Jp(¡¡¡¡¡arrrgggg!!!!!, no soy capaz de poner los simbolos de los palos con el teclado del portátil)...

EDICIÓN: Saluden al mapa de caracteres 8 9 J♠ XD

Pacman dispara de cara una apuesta del tamaño del bote y Javi le resube all-in(100 BBs que es con lo que empezamos)... momento en el cual los que estamos mirando nos partimos de risa por la secuencia. Pacman empieza a dudar de manera muy ostensible.

En nuestras timbas tenemos algunas malas costumbres, como la de que los que no están implicados en la mano, muchas veces comentan lo que está pasando simultaneamente(Me declaro principal culpable de esta horrorosa costumbre). Así que un boca rana(Yo), comenta que la secuencia de apuestas no tiene sentido. Pero tras pensarlo un momento y revisar la mesa, anuncio que se me ocurre un caso donde si lo tendría.

Mi lectura fué un proyecto de escalera a dos puntas y color simultaneo(OESFD), con lo cual me pareció que la carta imprescindible para este movimiento era el 10. Evidentemente esta parte del análisis si que me la callo. Tras mucho pensar Pacman se tira.

Javi en un arranque poco habitual me enseña su mano Q 7 y veo que no andaba muy desencaminado. Pacman revela publicamente su mano A J... ¡muy buen laydown!

Pero Javi no tenía un OESFD que claramente hubiera ido por delante en esa mano, así que me apunto las cartas para averiguar las equidades. En ese momento me parece claro que la mano de Pacman va por delante, pero recibí una pequeña sorpresa al pasar las manos por el Stove.

¡Redoble de tambor! Pacman tenía 50.9% de equidad en ese flop, frente al 49% de Javi. Eso si que es un cara o cruz. Tras pensarlo un poco, no estoy seguro de que la elección de ir all-in sea la correcta.

Javi debe de tener la ventaja teórica de ser mejor jugador(utilizando como referencia la cantidad de manos jugadas y los niveles frecuentados), y además tenía la posición. De lo que se deduce que darle la oportunidad de un flip a un jugador peor(repito: teoricamente), es una mala idea.

Mi opinión revisando la mano en frio, es que una subida a x3 hubiera sido más apropiada. Pacman dificilmente se hubiera podido negar a cogerla. Y aunque los proyectos son bastante evidentes, creo que le hubiera podido sacar bastante más al completarlo, aunque evidentemente arriesgando bastante más(la subida). Si alguien opina otra cosa que lo diga.

Esto es todo por hoy, me voy a ver si aporreo las mesas un poco.

1 comentario:

Anónimo dijo...

perro.. chachachá...
perro.. chachachá...
Joé... con lo que me entretenía yo... no mi dirás que está eswebaito?

Un saludo desde las trincheras.