Mostrando entradas con la etiqueta Límite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Límite. Mostrar todas las entradas

lunes, abril 21

Cajón de sastre

Querido OPBP:

He salido hoy del curro con un dolor de cabeza atronador. La semana empieza como el culo, pero es seguro que va a empeorar. Es fantástico llevar tanto tiempo sin escribir una letra, y empezar quejandome como el perro que soy.

Tengo que decir, que hoy he visto una cosa en el trabajo una cosa que no recordaba: un supervisor dando la cara por su gente. Tanto que he blasfemado contra esta empresa y los que allí trabajan en ciertos cargos, no cumpliría con menos, si no mencionara algo positivo cuando lo veo.

No tengo demasiado más que contar a título personal... estuve hace dos fines de semana en casa de Geli y volví a ver a esa belleza de hija que tiene... ¿de donde lo habrá sacado? De sus genes no, seguro ;P He aquí las pruebas:



Lo del tatto sigue parado(¡¡Miguel si lees esto, saca un rato y llamame!!), pero no me lo saco de la cabeza de momento. Recibí un par de sugerencias interesantes para la traducción, el premio se lo lleva Cristian(siento ser incapaz de encontrar el enlace de tu blog) con esta: Demonio por contrato. Y ahora una primicia en este blog... dos afotos en la misma entrada:


Y un poquito de proselitismo... IU está haciendo una campaña de recogida de firmas para el cambio de la Ley Electoral. Creo que el fin no puede ser más justo prescindiendo de que en que espectro político nos movamos. Pero la cruda realidad, es que por muy noble que sea la causa, está practicamente perdida, ya que necesitaría del apoyo de los dos grupos políticos a los que precisamente menos les interesa que se cambie. Si hay alguno, que como a mi, le gusten las causas perdidas, que se apunte aquí.

Por lo demás, bastante poker ;)

He jugado bastante en PokerStars, y ya he conseguido perder dinero, de momento no es mucho, pero parece que me persigue la maldición de este sitio. Eso si, tengo que decir que me llevé un bote de 72 pavos en 1/2, creo que jamas había visto un bote tan grande.

Por lo menos tengo casi acabado el bono, pero tengo tentaciones de quedarme en el sitio una temporada, el software me encanta y los bonos son pasables(puntos que puedo cambiar por libros), aunque probablemente sea de los pocos a los que esto les parece interesante.

Por otro lado, Everest ha cambiado su política y ya no se dan doble de puntos por abrir las mesas. Este insignificante cambio me hace plantearme seriamente el intentar hacer el bono de 4000 puntos que me han ofrecido este mes... tendría que jugar MUCHO(el gran dog spirit sigue dentro de mi).

Y una timba de NL este finde bastante aceptable. De nuevo mi viejo acabó sentandose a jugar con nosotros, e increiblemente ganó pasta en la primera vez que jugaba NL en su vida. Generalmente pasivo, reconozco que hubo un momento que estuvo en el punto de mira de los tiburoncillos de la pecera(Javier y mi menda lerenda), pero rapidamente se percató y lo utilizó en nuestra contra. De poker sabrá muy poco, pero hay que reconocer que para enfrentarse con unos mamoncetes a los que saca más de 25 años de experiencia, va sobrado.

Por otro lado, al empezar la tarde, jugué un cara a cara de límite contra Javier, y el mamón me sacó 15 BBs en unas cuantas manos(lamentablemente no tengo ni idea de cuantas, pero menos de 100 seguro). Al menos me vengué en NL, y lo mucho que le escoció ha sido uno de mis grandes momentos ultimamente XD

No puedo evitar mencionar lo poco serios que somos a veces, al menos recuerdo dos casos donde discutimos en profundidad la mano mientras se jugaba. Los comentaristas somos Javier y yo, obviamente. En una de ellas, ninguno de los dos estabamos en la mano, y nuestros comentarios no sé que tal sentarían a los jugadores... al menos no nos pusieron a parir.

En otra, yo era uno de los implicados, y en un momento dado, mostré mi mano para discutir con más fundamento. Curiosamente Javier era partidario de tirarse, y finalmente decidí ir. Acabé acertando, aunque el análisis estaba en mi contra, por que olvidamos incluir la ley del doctor House: Todos mienten. Y aunque casi todo estaba en mi contra, resulto que mayormente mi rival iba de farol.

Esto me recuerda, que la razón por la que jugamos las timbas, es para aprender y tratar de jugar mejor y pasar un buen rato. Ya he dicho que las cantidades son pequeñas(me juego MUCHO más por internet), y para mi, hablar de poker, es bastante a menudo igual o más divertido que jugarlo.

EDICIÓN He recordado otra mano que comenté, donde puse a Javi en la mano exacta que llevaba, pero su rival no me hizo ni puñetero caso y palmó como un pescadito cualquiera. La realidad es que las lecturas más correctas siempre son sobre la mano de Javi o la mia, los demás son bastante más complicados de leer.

Tengo escritas un par de lineas sobre lo que me falta de comentar acerca de los torneos, pero lamentablemente me lo he dejado en el curro. Así que hoy, voy a ver si teorizo un poco...

Situación: todos hasta el botón se tiran, estamos en la ciega pequeña ¿qué hacemos? Con este postulado, da igual que la mesa sea larga o corta, pero relamente esta situación se plantea mucho más frecuentemente en el juego corto.

Me encuentro frecuentemente, con jugadores que suben desde esta posición muy a menudo(tendiendo a casi siempre). Teoricamente solo tenemos que tirar a un rival ¿es la mejor opción?

Para analizarlo, me voy a poner en la ciega grande. Si mi rival me sube, recibo unas odds inmediatas de 3 a 1, 23o solo es va por debajo 2 a 1 de AKs... parece un call con cualquiera dos cartas.

Pero claro, si mi rival lleva una pareja, mi 23o va por debajo 6 a 1. Pero hay un factor que no estamos contando, la inefable posición. Si sabemos aprovecharla, magnificaremos nuestras ganancias y minimizaremos las pérdidas.

Pero hay algo que añadir, el agresor está practicamente obligado a continuar en el flop, ¡¡¡¡osea que las odds reales son 4 a 1!!!! Si mi 23o solo va a ir realmente en una gran desventaja por debajo del 6% de sus manos(las parejas), parece que ya si que no hay razones para no ver esa apuesta.

El contraargumento es evidente también, las reverse implied odds(¿como se dirá esto en cristiano?), pero para el que no las conozca las definiremos como el dinero que perderemos con manos peores que las de nuestro rival aunque hayamos ligado algo, o lo que perdamos persiguiendo proyectos(definición un poco cruda, pero suficiente para la misión de esta reflexión).

Pero de vez en cuando, no tendremos 23o, y nuestra mano será mejor que la de nuestro rival, con lo cual las reverse esas estarán en su tejado... y nosotros seguimos teniendo la posición.

En los últimos tiempos, me estoy volviendo muy esquisito, y reconozco que jugar sin posición me escuece en extremo. Esto unido a lo anteriormente expuesto, me ha llevado a tan solo completar la ciega pequeña la gran mayoría de las veces que me encuentro en esta situación, y tan solo subir con menos del 5% de mis mejores manos.

Completar es bastante inocuo, arriesgamos 1/4 de BB, y recibimos unas odds inmediatas de 3 a 1. Pero claro, el astuto jugador con posición nos puede subir con un amplio rango. Reconozco que soy muy reacio a tirarme en esta situación, aunque solo sea por una cuestión de imagen, ya que muestra mucha debilidad.

Con lo cual, no completo ninguna mano, con la que no esté dispuesto a coger una subida y trato de hacer el check/raise un porcentaje apropiado de las veces, las reales, más de vez en cuando en flops apropiados. Pero tengo que reconocer, que generalmente creo que tengo algún margen en el juego post-flop.

El juego pre-flop es normalmente el más fácil, y tan solo una sexta parte de el total de apuestas que puede haber en la mano. Pero aquí el contrargumento también me parece claro, ¿no estamos dando odds infinitas a la ciega grande solo igualando?

Pues si, pero arriesgamos 1/2 para ganar 2, si tres de cada cuatro manos hacemos check/fold en el flop y en una conseguimos llevarnos las apuestas(al showdown o con una apuesta), esta jugada no mostraría pérdidas.

Pero buscando el check/raise con manos medio-fuertes y atacando manos más flojas(incluyendo un porcentaje de faroles razonables en flops que se dejen), las ganacias deberían de ser mayores.

Si siempre subieramos la ciega pequeña consiguiendo que nuestro rival se tirará, las ganancias serían astronómicas, pero la cruda realidad, es que la gran mayoría se defenderán con un amplio abanico. El robo solo ofrece 1,5 a 1,5 de odds inmediatas, es decir, para ser rentable, debe de funcionar la mitad de las veces.

Bueno, ya está bien de rebuznos, me voy a ver si copio este rollo en algún foro para recibir algún comentario. Abrazos a todos.

lunes, marzo 24

Resucitando

Querido OPBP:

Lunes de Pascua, tras cuatro días de hibernación me reencuentro con la interminable semana que se alza ante mi. Definitivamente no hay mejor penitencia que esta, toda una vida de castigo... mierda de ganarás el pan con el sudor de tu frente.

Realmente me he pasado estos cuatro días dedicandome a dormitar como actividad principal, así que no tengo nada relevante que contar. Y sobre el curro, estoy empezando a estar comodo en mi nueva posición, lo cual aunque es bueno para mi salud, me inquieta ligeramente.

Al menos puse unas 10 ó 12 horas de juego en los tapetes virtuales durante este puente. Lo que antes hubiera hecho en un solo día sin esfuerzo, ahora necesito de cuatro veces más tiempo.

Recuerdo perfectamente que prometí no volver a hablar de resultados, pero en estos días hay uno del que no puedo callar... ¡Hice segundo puesto en un torneo! Donde una inscripción de 5$+0,5$ se acabó transformando en casi 200 pavos para mi banca. Lo más notable, es que era un torneo de FL... definitivamente es mi mejor juego.

Hoy, que me siento ligeramente didáctico, voy a aprovechar para hablar de las diferencias de las tres variantes principales de juego que practico. Me refiero, a los distintas estructuras de apuestas, en lo referente al juego, podemos simplicar diciendo que es siempre Texas Hold'Em, aunque podría ser cualquier otro(P.E: el 5 Card Draw).

El objetivo es tratar de explicar lo terriblemente distintos que son uno de otro. Cuando me quejo de mi juego en una variante, puede sonar raro para los profanos, pero realmente, la estrategia es tan distinta, que aún siendo las mismas cartas, no se parecen en nada.

Lo primero, un enlace para los que no recuerden lo más básico sobre las distintas variantes: Una de mis tres entradas básicas

FIXED LIMIT: La variante de los cirujanos, donde siento más confianza en mi juego. Parece que en este juego, el solo poder apostar/subir una cantidad fija, que muchas veces no será relevante frente al tamaño del bote, resta a este juego sofisticación.

No se puede farolear... ¡Falso! Se puede, pero es mucho más difícil. Como en cualquier otra variante, cuanto más inteligente sea el rival más posible será hacerlo. Definitivamente los rivales poco sofisticados, son generalmente imposibles de derribar.

Si lo que significa ser un buen jugador es ganar lo máximo y perder lo mínimo, este es definitivamente el sitio para demostrarlo. 3BBs/100manos es reconocido como el rango de ganancias de un buen jugador... es decir, en mis partidas de 1/2, ¡¡ganar 6$ cada cien manos es un gran logro!! A lo mejor no se gana tanto con esto del poker....

Si ganar 3BBs/100 marca a los grandes, de esto se deduce que un error que en una mano te cueste 1BB, ¡¡afectará tus resultados en las próximas 99 manos!! Aunque pueda parecer lo contrario, cada apuesta es muy importante en esta variante.

El juego más matemático que hay, calcular la expectativa de valor para muchas situaciones es vital. Hay que pensar, que solamente la decisión de apostar en el river por valor(cuando creemos que nuestra mano es mejor que la de nuestro adversario*), puede diferenciar un gran jugador de otro que no lo es. Lo repito: ¡¡Cada decisión de cada mano es vital!!

La varianza es muy grande, cuando las cartas te dan la espalda, es muy duro ver a tus asnoponentes(me gusta este palabro que me acabo de inventar) machacarte sin clemencia. La versión más estresante, la que más me quema, la que más practico... con ella creí que aprendería las bases del poker... me equivocaba... no es sencillamente la entrada más fácil, es un universo completo en si misma.

Después de hablar de mi relación de amor/odio con el límite, me voy a dejar las otras para seguir otro día... y es que cada vez me cuesta más encontrar algo semi-interesante que comentar.

*: Explicación simplificada, se podría elaborar largo y tendido sobre el asunto.

miércoles, octubre 10

Las meigas contratacan

Querido OPBP:

Según acabé de escribir ayer que no me iba de las mesas de Omaha8 sin perder, perdí unos 16 pavos. Está visto que es mejor callarse y volver solo a apostar con el primer nuts.

Por la tarde jugué un montón de límite, más de mil manos, y me fue de vicio. No solamente gané mucha pasta(proporcional a mi bankroll), si no que además acabé bastante satisfecho de mi juego. Mis parejas gordas y Ak no sobrevivieron demasiado, pero la mayoría de la ganancia la hice con segundas parejas y un par de truchas con las que me forré.

Es curioso ver, en el nivel que juego(0.25/0.5), las barbaridades que hace la gente y que flojo juegan en general(en BossMedia sobretodo). Hay que ver en el river con cualquier jugada medio digna, vamos de 2ª pareja para arriba.

¿Como jugar las segundas parejas en límite? ¡Con fuerza! Si tenemos una segunda pareja razonable, es decir no dos cuatros en un flop A43, y no ha hablado nadie o han checkado ¡A meter! Si nos resuben, aguantamos la resubida y rezamos para mejorar en el turn, y si no mejoramos check/fold.

Si alguien ha metido, le resubimos, si nos resube de nuevo a tirarse tocan(esto es de lo más difícil y aquí es donde la cago más a menudo ¡Hay que tirarse!). Y si no nos resuben y no mejoramos en turn check/fold, aunque al resubir muchas veces tendremos posición y al menos nos llevaremos carta gratis.

Pero si llegamos al river check/call y punto, pero hay que ver, ganarás muchas más manos de lo que crees. Me hace gracia cuando un KQ me apuesta en el river tras un flop de AT7 y haberme hecho call a mis bets, al ver que no meto piensa que voy de farol y mete él ¿¿?? Y su apuesta de repente es una value bet para mis dos dieces :)

IMPORTANTE: No se juegan segundas parejas contra resubidores en el preflop. Esta gente siempre lleva algo que te va a dejar el culo escocido.

Una variante es hacer check/raise en el flop, pero no me acaba de gustar por que para que tenga fuerza la jugada tienes que apostar en el turn y que los rivales te respeten. En general cada día que pasa soy más enemigo del c/r, es mejor apostar y acostumbrarlos a que vas con mano, y así tus segundas parejas darán más susto.

Otro ajusté que estoy empezando a hacer, es bajar un poco la agresividad en el river, pero solo en el river. En particular para primeras parejas, a menos que vea la cosa clarisima o haya más de dos rivales. Es mejor ser más agresivo en el flop(más barato) y en el turn, por que es donde puedes tirar a la gente.

Bueno, hoy salgo de viaje y no volverá hasta el lunes, a lo mejor escribo alguna linea desde Benalmadena(que es adonde voy), pero de poker poco me temo.