Mostrando entradas con la etiqueta No Límite. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No Límite. Mostrar todas las entradas

lunes, junio 2

Enemigos imaginarios(¿molinos?)

Querido OPBP:

Esta semana ha comenzado en plan infernal: muchisimas llamadas para mis muchachas, tiempo lluvioso de mierda... No puedo decir nada positivo, salvo que, gracias a diox, se ha acabado ya.

Por lo demás, no tengo mucho que contar, efectivamente no tengo enemigos contra los que centrarme. Tengo tres mujeres por superioras, con dos me llevo muy bien, y con la tercera casi no me hablo. Ahora que lo pienso, podría ponerme a la cuarta, "caracaballo", como enemiga, pero queda muy poco espíritu de lucha en mi interior.

Y aparte de trabajar, casi no tengo vida. Dario va a tener un bello bambino, al que piensan llamar Piero. Vi a Ana(no la De Paz, la otra), tras largo tiempo sin hacerlo, y fue un grato reencuentro. Quiero ver a ElKejas, pero está muy caro el maldito ;P

Ahora hablemos de nocivos juegos de cartas a los que casi ya no juego. Lo primero, una cosa que tenía pendiente, una afoto de mis queridos librazos de teoría...



Lo segundo, es hablar del bello comentario que me dejo el querido Kejas en la última entrada... ¡¡Me encantan tus opiniones chato!! Creo que te equivocas en casi todas, pero tienen un encanto arrebatador. Por cierto, mi más sentida enhorabuena por tus pinitos en torneos de Omaha :)

"aunque cada día te das cuenta que no deja de ser un juego de azar" FALSO. No lo es. En una mano puede pasar cualquier cosa, pero según vas acumulando manos el asunto cambia. A la larga todos tendremos las mismas manos, el que gane más con sus buenas y pierda menos con sus malas será el que mejor juegue. Lamentablemente, la larga pueden ser 300.000 manos o así ;P

Mis opiniones sobre FL y NL me las ahorro, por que ya las he expresado más veces. Pero en resumen, FL es contar garbanzos y NL es hacer el cocido, no importan tanto las cantitades como que esté bueno el resultado(¡¡Jodo!! Me encanta este símil).

En Omaha coincido contigo mayormente, pero se puede deber a que sé muy poquito de este juego en cuestión. Más o menos lo mismo para 5CD, aunque realmente he jugado muy poco a variantes de NL o PL de este jueguecito... y eso debe de cambiar bastante el asunto.

Y, ¿qué decir del 7CS(seven card stud o descubierto de siete cartas)? El mecanismo es simple, dos tapadas y una destapada para cada jugador. Para empezar no hay ciegas, se pone ante, una pequeña apuesta cada jugador que recibe cartas.

La más baja a la vista está obligada a hacer el bring-in, una pequeña apuesta para comenzar la acción, normalmente media SB(solo he jugado FL de este juego). Se sigue las apuestas por la izquierda, y cuando acaba la ronda de apuestas se dan: destapada, apuestas, destapada, apuestas(grandes a partir de ahora, aunque si se dobla una carta en la ronda anterior también pueden ser dobles en esa ronda), destapada, apuestas, tapada(¡sorpresa!), apuestas, levantar las cartas si queda gente.

Es un juego fantástico, muy técnico, pero muy poco adecuado para internet. Es necesario ir pillando que cartas salen o se han retirado para poder saber que hacer; y esto en varias mesas es mu xungo. Y la verdad es que tanto juego de cartas comunales, hace que acabes deseando jugar solo con las tuyas.

Ahora una mano de la última timba de ayer: Para centrarnos NL, con stacks profundos por parte de los dos principales protagonistas(probablemente alrededor de 120 BBs). Miguel entra sin subir, Javi sube por detrás a 3BBs(¿3,5?). Su humilde servidor resube desde la ciega pequeña a 15BB.

Miguel se va, Javi me ve. Flop de dama, siete y ocho; sin proyectos de color. Yo paso fuera de posición, y Javi dispara una apuesta del tamaño del bote 30BB. No me lo pienso y le meto la caja, me hace call al instante y me muestra dos damas para la trucha. Yo muestro un triste AQo y palmo como los mejores.

Esta mano ha generado mucha polémica entre Javi y yo ¿quién fue el asno? Obviamente, cada uno defiende que el otro. Definitivamente creo que me equivoqué, pero el error estuvo en no darme cuenta que la apuesta de Javi solo podría ser un monstruo de narices... ¡¡Puta roca de los huevos!!

Pero nuestro debate, ha traido una consecuencia muy curiosa, me ha provocado. El hombre que ha perdido casi todo el dinero que ha metido en la red para el vicio y se ha pasado las reglas de la gestión de la banca por el arco del triunfo, acusa al que ha obtenido beneficios(mediocres pero aqui están) y ha respetado(enormemente) la gestión del bankroll de jugar peor que él.

Javi ha perdido casi todo su dinero jugando NL100$, así que he decidido en un acto de orgullo demostrarle que puedo hacerlo mucho mejor. Objetivo: 10000 manos este mes en NL100$ y mearme en sus resultados. Sitio elegido: Everest por lo blando(creo). Aprovechando, bajarme el PokerTracker3 y probarlo.

Ayer, un compañero al oir nuestra acalorada discusión obre la mano nos soltó: "Chicos, es solo dinero"... pero se equivoca, no discutimos por la pasta, ¡¡discutimos por ver quien juega mejor!!

Ya sé que es absurdo, pero esto me ha motivado, y necesitaba desesperadamente un empujoncito. Así que saltandome ligeramente las reglas de gestión de la banca(tengo bastante paxta), voy a defender mi orgullo. Trataré de dar alguna actualización corta sobre como va el asunto ¡¡Deseadme suerte(o rivales malos)!!

miércoles, abril 2

Ironías del destino

Querido OPBP:

Definitivamente, la noticia del día, es el anuncio por parte de mi némesis personal, de las noticias que tanto he esperado... ¡su marcha! Un mail de despedida, que he tenido que leer en el puesto de otra persona(ya que obviamente no estoy copiado), nos informa de las buenas nuevas. Tristemente, también indica que será una marcha muy lenta, pero al menos parece que es oficial e irreversible.

Sé que ultimamente no me prodigo demasiado en la escritura, pero realmente no tengo demasiado que contar. La semana pasada tuve mi propia versión del viaje en el tiempo... una reunión con compañeros de la E.G.B. Me hace gracia pensar, que con el paso de los años, las siglas van perdiendo sentido... en su momento no admitían discusión.

Dice la canción que 20 años no es nada, pero a mi me parecieron un montón. Principalmente en mi memoria, que me traiciona y me abandona, frente a lo que me parecían los implacables recuerdos de los demás. Puede ser que solamente sea un problema de percepción, a lo mejor cada uno solo se acordaba de dos cosas como yo, pero el efecto de acumulación saca las cosas de contexto.

Algunos datos curiosos, aunque poco relevantes: gran mayoría de casados, al menos 3 a 1; entre los casados, media de casi dos hijos por cabeza; 3 mileuristas(o que al menos lo reconocieran), 2 teleoperadores y 2 que aún vivían con sus padres... ¡¡Yay, no soy el único!!

Resumiendo: recuerdos entrañables, aunque practicamente olvidados; algunas caras familiares, pero pocas; muchos más nombres que si me sonaban, pero ni siquiera todos; montones de cerveza y un par de ginebras; vuelta a casa a las 4 de la mañana; el día siguiente curro llevandolo muy mal... ¡Estuvo muy bien!

Las novedades del finde son que no he jugado ni una sola mano de mano de poker virtual, pero increiblemente, montones de manos con cartas que se pueden tocar. El sabado y el domingo vieron sendas timbas en mi casa, el culmen llegó el domingo, cuando mi viejo se sento con nosotros a jugar. Interesantemente, solo perdió un par de pavos... somos una familia de viciosos.

El sabado jugamos NL aumentando nuestras míseras apuestas de 1/2 céntimos a la escandalosa cifra de 2/4 céntimos ;) Tras una sesión de más de cinco horas, acabé dos cajas y media arriba, para perderlas como un campeón el domingo jugando FL de 10/20 centimillos... y de regalo me llevé las güasas de mi viejo.

Aunque pasó el fin de semana anterior, tengo una mano bastante graciosa, para situarnos, decir que era la última mano de la noche jugando FL, y Míguel abré con una súbida desde el botón(solo eramos tres). Este hombre y yo tenemos un gran historial a nuestras espaldas, nos picamos con extrema facilidad, y en general somos un par de gamboolers de cuidado. Así que evidentemente le vi en la ciega grande.

El flop nos trae T42 de distintos palos y nos ve pasar a los dos. El turn es un 5 y de nuevo pasamos los dos. El river dobla el T y meto de cara, me sube, le resubo, me resube... [repetir unas cuantas veces]... llega un momento, que cansado de tantas resubidas, le pregunto que cuanto le queda y nos vamos all-in(lo cual no está exento de mérito en una partida de límite).

Levantamos las manos y me muestra 55 para un full, pero yo muestro T2(la famosa mano de Doyle Brunson) para un full mayor. Es divertida, pero si alguna vez hubo una mano de poker peor jugada que esta quiero conocerla ;P

No Limit: Continuamos mi serie sobre la diferencia entre las distintas estructuras de apuestas. Esta vez, estamos frente al juego por excelencia, "el cadillac del poker", aclarando que me refiero a su variante de juego con dinero, diferenciandola del juego de torneos del que ya hablaré otro día.

Es en esta variante donde lo que todo el mundo conoce como poker hace su aparición: los grandes faroles, las lecturas precisas, las trampas... vamos el poker de las películas. Aunque pueda parecer lo contrario, a día de hoy me parece más fácil que su versión de límite, al menos en los límites que juego yo.

Mientras que el FL requiere de máxima precisión, el NL requiere de fuerza bruta, en su más pura y concentrada forma. Curiosamente, el sitio donde menos fuerza hay que utilizar, es al farolear. Un farol es mejor cuanto menos cueste. Esta idea, que al principio me pareció revolucionaria, es una de las bellezas de este juego.

Los errores parecen más graves en principio, uno pierde la caja en vez de un par de apuestas, pero cuanto más juego, menos estoy convencido de este punto. Es cierto, que a día de hoy, tengo que pulir grandemente mi juego en esta especialidad, pero los errores de los oponentes son de la misma talla que los propios.

En la actualidad, definitivamente es la variante con más futuro, la más jugada y en la que hay el peor nivel medio, las máximas ganancias parecen estar esperando. La bibliografía es mucho más escasa, y a la vez, mucho menos específica, muchas veces los libros de FL parecen recetarios de cocina, pero no hay recetario todavía para el NL, parece que tener que pensar es inevitable. Mi confianza en mi juego es un poco endeble, pero estoy seguro que dentro de 100000 manos mejoraré(mi confianza) ;P

Para acabar, mi humilde opinión sobre la mano que dejó ElKejas en los anteriores comentarios: me temo, que sin animo de menospreciar, la mano no tiene ningún sentido ;) Veamos, un jugador hace minisubida tras un limper en mesa larga ¡curioso! Tú haces un call bastante marginal debido al tamaño de los stacks, pero bueno, a fin de cuentas es gratis y estás aprendiendo.

El flop es razonable y como cierras la ronda, las odds te dan de largo. El turn es la carta de tus sueños que te da la jugada máxima, sales disparando de cara una apuesta digna(mucho mejor que la del paleto de antes), y ¡acojonantemente te ven todos! ¿No tuviste tentaciones de jugarlo despacio e ir por el check-raise?

Finalmente el river te traiciona, pero tiras el resto, razonable aunque hubiera preferido pasar a ver si alguien faroleaba. Y entonces un chorbo con 4ª pareja te paga, me temo que esto no lo he visto nunca en una mesa de dinero real ;) Por otro lado, si te enrollas, podías pasarme tu log para echarle un vistazo a la sala, que me vendría bien. Por razones técnicas(bonos y tal), prefiero no abrir una propia hasta que decida ir a saco. Lo que se me ha olvidado decir es que me alegro un cojón de verte jugando, a ver si te picas XD

Bueno, eso es todo por hoy, nos leemos.

lunes, marzo 17

Enfermedades cróhnicas

Querido OPBP:

Mi ritmo de beber tranquilamente es una copa a la hora. No sé por que esta información ha venido a mi cabeza al comenzar a escribir... Posiblemente relacionado, este viernes tengo cena y tras ella dos copas gratis.

EDICIÓN: Como veréis, esta entrada se ha escrito a lo largo de varios días, así que información actualizada: cena del sabado ok, copas bebidas... sabado por la mañana ligero dolor de cabeza. Conste en acta que no superé mi velocidad recomendada, pero seguramente el vino de la cena tuvo algo que ver.

Esta semana se pone muy cuesta arriba a estas alturas, y es bastante probable que mi mente este divagando, pensando unicamente en el placentero finde. No menos interesante es la perspectiva de la semana que viene, donde solo tendré que venir tres días al tostadero.

MÁS EDICIÓN: Lo anterior se sigue aplicando al ciento por ciento, solo que ahora lo que se me hace cuesta arriba, son los dos días que me quedan de esta minisemana.

No tengo ningún plan para semana santa, y la perspectiva de dedicarlo integramente al poker no me parece aceptable. Es curioso, en Octubre dediqué casi un mes completo a jugar, y ahora pensar en cuatro días me desagrada... ¡mierda de pérdida de interés!

Tras revisar un poco la base de datos, pienso que para mejorar mi juego de NL, el próximo gran salto que tengo que dar, es conseguir eliminar los GRANDES ERRORES. Más o menos cada 200 ó 300 manos cometo una cagada que me acaba costando 60BBs o más.

Solo eliminando estas jugadas, aumentaría al menos 10BBs/100 o probablemente más. No necesito más nivel de profundidad en mi pensamiento, no necesito sofisticar mi juego, no necesito aprender más matemáticas... solo purgar los grandes errores del sistema.

No estoy hablando de las cajas perdidas por la varianza, si me dan dos reyes y a mi rival dos ases, muy probablemente perderé la caja, pero es lo normal. Otras veces les pelaré yo cuando la situación sea inversa.

Me refiero a situaciones bastante más evidentes, y por lo tanto evitables. El ejemplo perfecto es este: UTG completa sin subir, todos se tiran hasta la ciega pequeña, que también completa, yo en la grande tengo KQ, y paso.

Nunca subo en estas situaciones, pero viendo la mano, es probable que eso también sea un error, aunque ligeramente más pequeño que el otro. Reconozco que jugar botes subidos fuera de posición, siendo yo el agresor pre-flop me pone muy nervioso, así que trato de evitarlos casi siempre, más aún con una mano mediocre como esa, aunque suficientemente buena para una subida... no sé.

Bueno, a lo que ibamos, el flop trae Q92, la ciega pequeña pasa y yo disparo 0,5$ en un bote de 0,75$. UTG se tira y SB me ve. El turn es un 5, y tras la pasividad de la SB disparo de nuevo, 1$ en un bote de 1,75$, me ve y el total se pone en 3,75$.

El river es un 5, y la SB me mete la caja de cara, 27,63$. Yo como un cretino y con el rey de trébol le veo para que me muestre el as. Al repasar la mano, me fijo en que además había una carta doblada... ¡¡Soy un idiota de primera división!!

Y para acabar, otra mano de las que me mosquean ultimamente. Subo UTG con QJ, todos se tiran hasta la ciega pequeña que resube bastante fuerte, la ciega grande se va, y en ese momento decido ver con posición. No es una de mis mejores decisiones, pero allá vamos.

El flop trae T94, SB dispara 4$ en un bote de 6,15$, y como tengo proyecto de escalera a dos puntas más color, no me lo pienso y le resubo metiendole la caja. Conste en acta que al rival solo le quedaban 10,5$. Se lo piensa, y me ve mostrando KK. No mejoro, y palmo la mano.

Al menos metí el dinero como favorito ¿no? ¡¡¡¡PUES NO!!!! Calculo las equidades, y para mi sorpresa, me encuentro con con que voy por debajo 45,6% contra 54,3%. Su pareja me quita dos outs para escalera, y sospecho que de allí viene mi desventaja.

Si le cambio el K por un K, sigo por debajo 48,4% contra 51,5%, menos diferencia pero aún mal. Pero cambiandole los reyes por ases, voy por delante 51,5% contra 48,4%, y si le quito el as de diamante, el asunto cambia bastante, favorito 56,2% a 43,7% ¡Interesante!

Esto es todo por hoy, a ver si escribo algo más esta semana, que ando muy vago.

martes, marzo 11

Pataleando

Querido OPBP:

Hoy tenemos un pequeño homenaje a El Kejas, uno de mis escasos(dos o tres) lectores e infatigable comentador(esto no tiene demasiado valor, ya que no sabe callarse ni bajo el agua). El hombre pasa por delicados momentos en lo tocante a la salud, y ha decidido hacerse un blog para pasar el rato: Pataletas. De momento no hay demasiado que ver, pero tengo una fé ciega en Él.

Definitivamente, hoy hay motivo de sobra para ladrar mi rencor por las esquinas... las elecciones. No puedo decir que los resultados me hayan gustado demasiado, pero me parece vergonzoso que una fuerza política como IU, siendo la tercera más votada en toda España con casi un millón de votos(el mio entre ellos, OBVIAMENTE), obtenga dos miserables escaños.

Cierto es que han perdido 300.000 votantes frente a las elecciones pasadas, pero las aparentes injusticias son enormes. CIU con 200.000 votantes menos obtiene 11 escaños, ERC con una tercera parte saca 3 diputados y Na-Bai con quince veces menos uno. ¿Por qué tanta gente tiene tan poca voz?

Que no crea nadie que esto es un lamento anti-nacinalismo... no creo que ellos estén sobrerepresentados, la cruda realidad es que el PP y el PSOE obtienen los escaños con menos votos de media que ellos, pero.... ¡¡¡HAY ALGO QUE ESTÁ MAL!!! Que alguien lo cambie, por favor.

No ha habido mucho poker ultimamente en mi vida, el domingo jugamos al poker chino(o ruso por lo que descubrí en Wikipedia), pero hay que reconocer que este juego no es capaz de momento de encender las pasiones de ninguno de los que lo jugamos... aún. Estos días he jugado NL25 principalmente, osea que me voy a la base de datos a ver si veo algo relevante.

Un jugador muy flojo(53/31/3) completa sin subir en UTG, yo en el CO veo dos lindos jacks y subo a 5BBs. Todos los demás se tiran. EL flop nos trae un flop que da miedo 89T con dos tréboles, el pasa y yo meto una apuesta de continuación fuerte del tamaño del pot 11,5BBs. Definitivamente prefiero llevarme el bote en este punto.

Pero para mi sorpresa, lo que obtengo es una subida mínima del pasador. Tengo que reconocer, que en ese momento no me paré a pensarlo demasiado, y de manera casi automática le hice otra resubida mínima, Él la coge. En perspectiva, no parece que fuera una idea muy buena, pero el que solo viera me ofrece una información bastante interesante, si tiene un proyecto es muy flojo, si son dobles parejas es un débil(yo metería la caja sin pensar), con los que nos queda una posible primera pareja, probablemente con algún otro proyecto.

El river es un 2 que pone la segunda pica en la mesa, y el bote con tanta subida mínima se ha puesto ya en unas jugosas 80BBs. El vuelve a pasar, y yo meto mi caja, que no tiene mucho más tamaño quel bote(20,98 en un bote de 20,09). Se tira. Si alguien me da un comentario sobre la mano se lo agradeceré eternamente.

Abro en el botón con AKo subiendo a 1$(4BBs), me ven las dos ciegas. El flop nos trae A76 con dos corazones(mi rey es de corazones y el as está en la mesa). La pequeña pasa y la grande dispara 1$ en un bote de 3$, parece debilidad, quizás un proyecto o un as flojo. El jugador en cuestión es también flojo y no llega a tener una caja completa. Subo a 3,5$, uno se tira y el subidor original me ve... parece un as débil, en ese momento decido que estoy dispuesto a jugarme su caja con esta mano.

El turn nos trae un 6 de otro palo que no parece que pueda ayudar a nadie. Él pasa y yo le apuesto su resto 12,31$ en un bote de 10$. Me iguala al instante y me muestra A6o ¡¡Auch!! Estoy robando muerto y palmo 16,81$ en el total de la mano.

¿Me pasé de agresivo? Ya aprendí hace una temporada que uno no se juega mucho dinero con primera pareja, pero AK es un caso bastante especial. Uno de los factores decisivos en mi juego fué el tamaño de su caja. No creo haber jugado mal, pero escucharé cualquier opinión encantado(aprecio mucho a mis escasos lectores, pero estaría bien para variar que alguién que jugará al poker también me leyera).

Hacer un blog de poker sin hablar de resultados o badbeats es mucho mas complicado de lo que yo pensaba ;)

martes, enero 15

Mitad de semana

Querido OPBP:

Nene tene sueño, nene tuvo despierto hasta tarde. Parece que la cafeina está empezando a hacerme efecto, osea que tendré que aprovechar el subidón para ver si escribo algo... solo tengo un pequeño problema, que no tengo nada que contar.

Nada relevante ayer por la tarde, estuve en el dentista y no fue nada agradable. A la hora de jugar no estaba demasiado animado, así que decidí bajarme algún video de Stoxpoker, pero como tardaban bastante en bajar acabé jugando.

Sesión no muy larga de 2 mesas cortas de NL25 y una de 5CD 0.5/1. Beneficios razonables, pero que vienen en sus dos terceras partes de la mesa de 5CD. En el NL me reventaron unos ases all-in preflop con unos ochos, que hubiera sido una caja más y habría maquillado muy dignamente los resultados.

Ultimamente le he estado dando vueltas a cierta situación ejemplificada por una defensa de ciegas con AQo(no se me ocurren muchas más manos parecidas, quizás AJs, ATs, AQs, 88, 99...). No tengo claro si call o reraise es la respuesta correcta con manos como estas.

La mayoría de las opiniones que he leido al respecto sugieren como mejor estrategia la resubida, para intentar un rerobo, pero jugar una mano como esa sin posición me pone muy nervioso. Vas a arriesgarte a jugar un bote grande con una mano de primera pareja fuera de posición, si no continuas lo más probables es que te den, y si continuas y te hacen call no mejora mucho la situación.

En otras ocasiones me he defendido haciendo call y siendo muy pasivo al conectar. Esta política me ha dado un cierto número de botes pequeños y muy pocas complicaciones, pero incitado por todo lo que había leido ultimamente, ayer me encontré con esta mano...

UTG sube a 1.25$(5 BBs), BT calls y yo me despierto en la ciega grande con AQo. Tras una larga duda, e incitado por el caller decido tratar de hacer un squeeze y subo a 4.5$(18BBs). ¡¡UTG me ve tras pensarselo!! y obviamente el BT también. Ahora me encuentro justamente en el sitio que no quería.

El resto de la mano es irrelevante, pero os diré que ligué dobles en el flop y me llevé un buen bote. Pero de no haber sido así estaba frito. El call de UTG me pareció terrorífico ¿qué mano se arriesgaría a jugar así? Me parece un poco suicida dejar que te empareden como estaba él.

Lo cual me lleva otra vez al principio ¿es una buena idea la resubida del preflop? No lo sé y sigo sin verlo claro, la mano me pide posición a gritos y no me gusta para jugar un gran bote como el que creas al resubir. Seguiré probando a ver que tal.

Por último, la estrella del día: ¡¡Felicidades hermana!! No se si leeras esto, pero que sepas que está escrito el día de tu cumple. Ya hablaremos esta tarde.

Hoy no doy para más que esto.

martes, enero 8

Todas las etapas tienen un final

Querido OPBP:

Se acabaron las fiestas. Creo que me alegro, pero este año han pasado tan de puntillas por mi vida que practicamente no me he enterado de nada. Lo mejor, como viene siendo desde hace unos años, fueron los reyes. El sabado por la mañana me fuí de compras junto a mi hermano y mi cuñadita, y la experiencia estoy por decir que fué agradable.

No, no penséis que estoy mal de la cabeza(o por lo menos, no por esto en particular). No sé si debió a la hora que elegimos( a partir de las 13:00), pero había la cantidad exacta de gente para que fuera ameno. Ni mucha como para agobiarme, ni tan poca como para no dar ambiente festivo. No tuvimos que soportar grandes retenciones, ni para entrar, ni para salir, y en unas 3 horas y media estaba todo solucionado, incluyendo la hora de comida que nos tomamos.

Por la noche, nos intercambiamos los regalos y nos fuimos a cenar todos juntos(familia y hermanos políticos) a un italiano. En el departamento de regalos, a destacar los tacones de aguja de unos 10 cm que le regalé a mi cuñadita, y que va a ir a cambiar(¡lamentable!). Por otro lado, me regalaron un curso de enología, que comienza este sabado. Cuatro horas para hablar del vino y catarlo. Espero salir borracho ;)

Otra cosa que parece que ha acabado, es mi mala racha ¡¡Yupi!!(si la diosa del poker está leyendo esto, espero que no tome represalias). En este largo fin de semana me he levantado unos 220€ jugando principalmente 5CD, aunque parte de las ganancias vinieron de HE NL25 SH y algo de 7CS. Estos juegos, financiaron además las perdidas que tuve en Omaha Hi-Lo y SnGs.

A resaltar mi relativo éxito en las mesas de Texas NL25 SH tras mi hecatombe personal en PokerStars. Vuelvo a recuperar la confianza en mi juego en esta variante. Definitivamente de gran ayuda, han sido los videos de Ed Miller en Stoxpoker. Tiene una serie de videos centrados en SH NL que se llama "Poker Made Simple"("Haciendo Sencillo el Poker"), y hace justicia al nombre.

Un par de apuntes de estrategia básica: lo primero es que hay que ser tiiiiight. Si ya sé que esto se ha repetido hasta la saciedad, pero es muy fácil perderlo de vista en mesas cortas de no-límite. Como en los niveles que yo juego no es necesario variar el juego(ya que los rivales o son asnos que no se fijan, o jugones de varias mesas que aunque quieran no pueden), desde UTG solo juego practicamente premium y parejas de mano. Mi mínimo está en AQo, y como me resuban, me tiro sin dudar.

En el cutoff(las mesas de Boss son de 5 jugadores), me suelto un poco más, pero tampoco tanto. Si el botón es muy tight, se pueden jugar más cosas, pero cada vez que abro en CO y el botón hace call se me ponen los huevos de corbata. Y ya desde el botón... ¡festival! Es en esa posición donde se pueden jugar cartas, ponerse "sofisticado", farolear, preparar trampas.. etc. Vamos lo que diriamos jugar al poker, pero desde el resto de posiciones, basicamente esperar hasta que te llegué el botón.

Esto incluye por supuesto las ciegas. Defender la ciega en NL es una idea absurda(hablamos de cash, no de torneos donde el asunto cambia). Hay que tener muy presente, que NO EXISTEN LAS MANOS TRIVIALES EN NL, cada vez que entramos en una mano, estamos arriesgando todo nuestro stack. De lo que se deduce, que defender 1 BB poniendo en juego una caja de 100 BBs es un completo contrasentido. De vez en cuando yo robo las ciegas, pero no demasiado(alrededor de un 30%), y aunque las cartas de mi mano sean flojas, tengo la posición, que llega a importar más que las cartas de mi mano.

Otra detalle que me está funcionando bien, es la idea de las grandes apuestas en el river cuando tienes la nut o andas cerca. La gente es muy rara, y si de repente le haces una sobreapuesta(p.e. el doble del bote), tienden a cogertela ¿piensan que es un farol? Matematicamente(lo leí en el NL Theory & Practice de Miller y Sklansky), es mejor apostar mucho, por que me será más rentable aunque me lo cojan menos veces.

Una mano sobre este tema(un poco difusa por que no recuerdo exactamente): el CO sube y yo veo en el botón con T♠ 8♠(estas cosas solo se pueden hacer desde el botón). Flop Q♥ 8♣ 4♠, segunda pareja con remotas posibilidades de color o escalera. El subidor no continua(yo haría lo mismo al tener un cabronazo por detras) y me doy carta gratis. El turn trae el As más grande A♠, y de repente tengo un proyecto de color.

Ahora me dispara 3/4 del bote de cara representando el As... ¡Meeeec! ¡Error! Yo le subo 3 veces su apuesta. Este semifarol se debe principalmente a que no estoy robando al color máximo y prefiero llevarme el bote en ese momento, si hubiera tenido el K♠, probablemente solo hubiera igualado. Me hace call(ya es practicamente seguro que tiene el As) y el river trae una bellisima ♠(no recuerdo cual). El pasa, y yo le apuesto mas de 1,5 veces el bote... ¡Y me ve!

No llegué a ver sus cartas, y lamentablemente no aparecen en el histórico de Boss, así que no sé que llevaba. Por su juego, lo único que tiene sentido es AK, pero hay muchos jugadores absurdos. Si llevaba AQ su error fue no hacerme all-in sin más en el turn, y si pescó una trucha(poco probable) se pasó de listo jugandola tan lento. Primera pareja con mejor kicker no es una mano que justifique coger una apuesta tan grande como la que le hice.

Eso me lleva a otro punto muy importante: controlar el tamaño del pot. Nuestro objetivo debe de ser precisamente evitar lo que presumiblemente le pasó a mi rival, controlar hasta que punto crece el bote cuando nuestra mano es débil(primera pareja es el mejor ejemplo). Para lo cual, muchas veces tendremos que pasar en el flop o en el turn. No queremos hacer un bote demasiado grande con una mano como esa, ya que lo más probable es que lo perdamos.

Si estamos sin posición, p. e. subimos AQ en UTG y sale un flop de dama alta, normalmente lo mejor es pasar. Pero como demuestra el ejemplo, volver a pasar en el turn es buena idea, si no, un rival como yo te puede subir de farol y colocarte ante una dura decisión el river, como le pasó a mi oponente. Con posición, es más fácil, por que podemos hacer la apuesta de continuación, y si no se tiran, pasar en el turm para ver otra carta y reevaluar en el river.

Quería haber hablado hoy un poco de estrategia de 5CD, pero está visto que el NL es mi debilidad. Trataré de hablar algo sobre el otro juego esta semana.

lunes, noviembre 12

Mi primera boda sobrio

El sabado fué la boda de "el calvo"... ¡Impresionante! Me tocó ser el abstemio, para poder conducir de vuelta desde Aranjuez, y salvo un par de momentos de debilidad no me costó demasiado(el vino era muy malo;P).

Nuestro conductor habitual se pilló una merluza de impresión, y no puedo decir que no sintiera envidia en algún momento particular(cuando él todavía era capaz de coordinar), pero definitivamente no envidié la resaca que tuvo el domingo. Poco más que contar, no pillé cacho por que casi no había(solamente una divorciada y cero solteras en el rango de edad adecuado), y gané una nueva perspectiva sobre las bodas: la de no estar borracho a medio convite. Me divertí mucho, y está bien de vez en cuando recordar que el alcohol no es necesario(pero en la próxima me pondré hasta las trancas).

En lo referente al jueguecillo de cartas, este finde he atravesado una pequeña montaña rusa en los resultados, comencé perdiendo bastante en NL25, el sabado me recuperé hasta las ganancias, y ayer domingo volví a palmar como el mejor.

Si no me falla la memoria, según PT voy unos 25 pavos por debajo en mil y pico manos de NL. En lo positivo, el domingo gasté unas 3 horas jugando FL 0.5/1 y saqué más de 40 dólares de beneficio, con lo cual, creo que el fin de semana ha sido positivo(ligeramente).

Me perdí el torneo de la liga de Los Pelayos por cinco minutillos de depiste, pero a última hora entré en un MTT de Everest llamado "Chip and a chair". La idea de fondo es bien sencilla, un torneo con inscripción 1+0(que enrrollados los de Everest al pasar de la comisión), para que todo el mundo pueda aspirar a ganar un gran MTT.

Total, más de 800 participantes, y su humilde servidor consiguió un honroso 26º puesto. No recuerdo haber tenido una suerte espantosa(puede ser memoria selectiva), pero recuerdo haber apretado al máximo al acercarnos a la burbuja, lo cual me permitió acabar tan alto.

Inciso: La burbuja son los últimos puestos de los torneos que no entran en premios. Es decir, si hay 40 posiciones pagadas(ayer había 80), cuando quedan 50 jugadores o así(a veces más), estamos en la burbuja.

Es curioso lo mal que juega la gente llegado este momento, cuando quedaban 82 jugadores faroleé sin clemencia cuando tenía más fichas que mis rivales, bastaba con ponerles en la tesitura de tener que aceptar un all-in para que se tiraran. Economicamente es mucho más interesante llegar una vez a la última mesa, que entrar cinco veces en los premios bajos.

Lamentablemente, las ciegas crecen tan deprisa en estos torneos, que un pequeñó error me transformó directamente en un stack corto, y tuve que empezar a arriesgar para sobrevivir... y esto es lo bonito de los MTT, un solo riesgo perdido y a la calle. Resultados: 2 horas y media de juego para ganar 7 dólares, pero la satisfacción de quedar entre los 5% mejores(o suertudos) no tiene precio ;)

Ahora mismo dedico la mayoría de mi tiempo a pensar sobre NL, y las conclusiones a las que he podido llegar son que soy un asno y que no se jugar(y cuando sé, no tengo disciplina para ponerlo en práctica). Estos pensamientos no parecen que me vayan a ayudar demasiado a mejorar, pero si me hacen estudiar y reflexionar con más ahinco.

Las dos gotas de sabiduría a las que he llegado han sido:

  • No te juegues la caja con TPTK. Lo voy a repetir de otra manera a ver si me lo aprendo, las manos flojas merecen pots pequeños, de lo cual se deduce que si el pot crece demasiado... ¡Abandona!
    Ejemplo: Me encuentro en EP3 con AKs, subo y todos se tiran hasta la ciega grande que resube el mínimo y lo veo. Flop: KQ7 sin dos del mismo palo. La ciega grande sale disparando una apuesta del tamaño del pot, y yo le hago miniraise. Él mete la caja y yo se la veo... tenía los dos ases y me deja en pelotas.
    ¿Donde me equivoqué? Basicamente veo dos errores en las apuestas, uno fué hacerle miniraise a su apuesta del flop(Mala idea) y la otra fué coger el all-in(Cagada de proporciones épicas). No me paré a pensar en su posible rango de manos, su resubida preflop lo ponía en TT+ o AK como mínimo, y con el flop que salió a lo único a lo que yo ganaba eran a dieces o jacks. Conclusión: Soy un asno prepotente.
    Tras pensarlo, creo que lo correcto habría sido un call en el flop y ceder si seguía disparando en el turn. Nadie se atrevería a farolear en más de una calle a un subidor pre-flop con una mesa como esa(o por lo menos, no los que jugamos a estos niveles).
  • No robes ciegas. Robar ciegas es adictivo, y en cuanto te has salido un par de veces con la tuya, crees que lo conseguirás siempre, pero cuando te pillan con las manos en la masa escuece. Repetición para autoconvencerme: ¡¡No quiero las ciegas de mis rivales, quiero sus stacks completos!!

Sigo trabajando en mi sistema para jugar NL, y no pienso bajarme del caballo hasta que me haya hecho mucho más daño que de momento. Por otro lado quiero sacar tiempo para jugar FL y empezar a asomar mi cabezita por las mesas de 1/2, discretamente al principio y si el agua no está muy fria, ya me tiraré en plancha.


Resumiendo, o consigo días de 28 horas... o tendré que dormir menos ;P