lunes, noviembre 12

Mi primera boda sobrio

El sabado fué la boda de "el calvo"... ¡Impresionante! Me tocó ser el abstemio, para poder conducir de vuelta desde Aranjuez, y salvo un par de momentos de debilidad no me costó demasiado(el vino era muy malo;P).

Nuestro conductor habitual se pilló una merluza de impresión, y no puedo decir que no sintiera envidia en algún momento particular(cuando él todavía era capaz de coordinar), pero definitivamente no envidié la resaca que tuvo el domingo. Poco más que contar, no pillé cacho por que casi no había(solamente una divorciada y cero solteras en el rango de edad adecuado), y gané una nueva perspectiva sobre las bodas: la de no estar borracho a medio convite. Me divertí mucho, y está bien de vez en cuando recordar que el alcohol no es necesario(pero en la próxima me pondré hasta las trancas).

En lo referente al jueguecillo de cartas, este finde he atravesado una pequeña montaña rusa en los resultados, comencé perdiendo bastante en NL25, el sabado me recuperé hasta las ganancias, y ayer domingo volví a palmar como el mejor.

Si no me falla la memoria, según PT voy unos 25 pavos por debajo en mil y pico manos de NL. En lo positivo, el domingo gasté unas 3 horas jugando FL 0.5/1 y saqué más de 40 dólares de beneficio, con lo cual, creo que el fin de semana ha sido positivo(ligeramente).

Me perdí el torneo de la liga de Los Pelayos por cinco minutillos de depiste, pero a última hora entré en un MTT de Everest llamado "Chip and a chair". La idea de fondo es bien sencilla, un torneo con inscripción 1+0(que enrrollados los de Everest al pasar de la comisión), para que todo el mundo pueda aspirar a ganar un gran MTT.

Total, más de 800 participantes, y su humilde servidor consiguió un honroso 26º puesto. No recuerdo haber tenido una suerte espantosa(puede ser memoria selectiva), pero recuerdo haber apretado al máximo al acercarnos a la burbuja, lo cual me permitió acabar tan alto.

Inciso: La burbuja son los últimos puestos de los torneos que no entran en premios. Es decir, si hay 40 posiciones pagadas(ayer había 80), cuando quedan 50 jugadores o así(a veces más), estamos en la burbuja.

Es curioso lo mal que juega la gente llegado este momento, cuando quedaban 82 jugadores faroleé sin clemencia cuando tenía más fichas que mis rivales, bastaba con ponerles en la tesitura de tener que aceptar un all-in para que se tiraran. Economicamente es mucho más interesante llegar una vez a la última mesa, que entrar cinco veces en los premios bajos.

Lamentablemente, las ciegas crecen tan deprisa en estos torneos, que un pequeñó error me transformó directamente en un stack corto, y tuve que empezar a arriesgar para sobrevivir... y esto es lo bonito de los MTT, un solo riesgo perdido y a la calle. Resultados: 2 horas y media de juego para ganar 7 dólares, pero la satisfacción de quedar entre los 5% mejores(o suertudos) no tiene precio ;)

Ahora mismo dedico la mayoría de mi tiempo a pensar sobre NL, y las conclusiones a las que he podido llegar son que soy un asno y que no se jugar(y cuando sé, no tengo disciplina para ponerlo en práctica). Estos pensamientos no parecen que me vayan a ayudar demasiado a mejorar, pero si me hacen estudiar y reflexionar con más ahinco.

Las dos gotas de sabiduría a las que he llegado han sido:

  • No te juegues la caja con TPTK. Lo voy a repetir de otra manera a ver si me lo aprendo, las manos flojas merecen pots pequeños, de lo cual se deduce que si el pot crece demasiado... ¡Abandona!
    Ejemplo: Me encuentro en EP3 con AKs, subo y todos se tiran hasta la ciega grande que resube el mínimo y lo veo. Flop: KQ7 sin dos del mismo palo. La ciega grande sale disparando una apuesta del tamaño del pot, y yo le hago miniraise. Él mete la caja y yo se la veo... tenía los dos ases y me deja en pelotas.
    ¿Donde me equivoqué? Basicamente veo dos errores en las apuestas, uno fué hacerle miniraise a su apuesta del flop(Mala idea) y la otra fué coger el all-in(Cagada de proporciones épicas). No me paré a pensar en su posible rango de manos, su resubida preflop lo ponía en TT+ o AK como mínimo, y con el flop que salió a lo único a lo que yo ganaba eran a dieces o jacks. Conclusión: Soy un asno prepotente.
    Tras pensarlo, creo que lo correcto habría sido un call en el flop y ceder si seguía disparando en el turn. Nadie se atrevería a farolear en más de una calle a un subidor pre-flop con una mesa como esa(o por lo menos, no los que jugamos a estos niveles).
  • No robes ciegas. Robar ciegas es adictivo, y en cuanto te has salido un par de veces con la tuya, crees que lo conseguirás siempre, pero cuando te pillan con las manos en la masa escuece. Repetición para autoconvencerme: ¡¡No quiero las ciegas de mis rivales, quiero sus stacks completos!!

Sigo trabajando en mi sistema para jugar NL, y no pienso bajarme del caballo hasta que me haya hecho mucho más daño que de momento. Por otro lado quiero sacar tiempo para jugar FL y empezar a asomar mi cabezita por las mesas de 1/2, discretamente al principio y si el agua no está muy fria, ya me tiraré en plancha.


Resumiendo, o consigo días de 28 horas... o tendré que dormir menos ;P

1 comentario:

joako dijo...

Al final te vas a convencer y:

1)vas a dejar la bebida xD

2)dejarás de robar a las pobre ciegas, suficiente tienen con no ver nada para que alguien como tú ande por ahí tirando del bolso

xDD

Ahora en serio, mira que no me gusta del todo el poker y tal (porque no lo practico y porque no me gusta apostar dinero) pero se me hace entretenido leer sobre tus sube y bajas, es como una novela y te estás convirtiendo en un personaje... Ahora, espero que sea de estas que terminan bien, en las vegas o así ;)