martes, noviembre 6

Unos buenos cimientos

Querido OPBP:

Pues nada, hoy comienza mi serie tutorial sobre poker y argot, con el objetivo final de que los pocos lectores que tengo sepan de lo que hablo. Para empezar vamos a explicar el juego desde el principio, y el juego es...

TEXAS HOLD'EM (HE)

El HE es una variante de poker de las denominadas comunales. El motivo es bien sencillo, los jugadores hacen su mano con solamente dos cartas individuales y comparten las 5 que acaban en la mesa. Entre estas 7 cartas(2 nuestras + 5 para todos), tenemos que hacer la mejor jugada de poker de 5 CARTAS.

Nomenclatura básica:

Identificaremos las cartas por su numero, excepto:

A: As(esta es fácil), la carta más alta de la baraja.
J,Q,K: La respectiva figura, jacks(no digamos sotas que para eso es una baraja francesa), damas y reyes.
T: los dieces de toda la vida.

Añadir que para indicar si una mano son del mismo palo se le suele añadir una "s"(Suited), o una "o"(Offsuited) para lo contrario. P.E: A7s sería un as y un 7 del mismo palo(el palo en particular no es demasiado importante); TT, sería una pareja de dieces(imposible en el mismo palo).

La jerarquía de las jugadas de poker de toda la vida(de menor a mayor):

  • Carta alta: Pues eso, no tenemos nada, solo nuestra carta más alta. En caso de empate se mira la segunda más alta, y si no la tercera... etc
  • Pareja: Pues dos iguales, pareja más alta gana a más baja y en caso de la misma pareja miramos el resto de las cartas siguiendo los criterios de carta más alta.
  • Dobles parejas: Dos parejitas. ¡OJO! Se compara la pareja más alta contra la pareja más alta en caso de empate, es decir, AA22 gana frente a KKQQ. En caso de empatar en la pareja alta, miramos la segunda, y en caso de empatar miramos la última carta, a ver quien la tiene más alta.
  • Trio: Tres iguales(¡Sorpresa!), en caso de empate, las otras dos a carta alta.
  • Escalera(Straight): 5 cartas consecutivas de distintos palos, el as completa a la vez por arriba y por abajo. Una escalera que acabe en una carta más alta gana a otra escalera: AKQJT(la máxima) gana a 5432A(la mínima).
  • Color(Flush): 5 cartas del MISMO PALO, no del mismo color. Se desempata a carta alta dentro del color(ya lo vais pillando ¿no?).
  • Full: Un trio y una pareja. Primero comparamos el trio, y luego la pareja.
  • Poker(Quads): Esta se la sabe todo el mundo osea que paso de ponerla. En caso de empate, la quinta desempata.
  • Escalera de color: 5 cartas consecutivas del MISMO PALO. Se desempata igual que la escalera, de lo que se deduce que la mejor jugada de todo el juego es AKQJT del mismo palo(llamada escalera real).

El poker es un juego que se juega por rondas de envites. Cuando nos toqué, basicamente tendremos que decidir entre 3 opciones:

  1. Ver(call, igualar): Igualamos la cantidad de la última apuesta.
  2. Subir(Raise): Subimos la apuesta anterior(la cantidad depende de la estructura de la partida).
  3. Tirarse(Fold): Tiramos nuestras cartas y no seguimos jugando esa mano. Perdemos todo lo que hubieramos apostado hasta entoces(que puede ser nada).

Si en una ronda no se ha puesto ninguna apuesta todavia, aparecen dos leves variaciones:

  1. Apostar(Bet): Hacemos la primera apuesta, sería comor subir una apuesta de cero, pero cambia el nombre.
  2. Pasar(Check): Si nadie ha apostado, podemos declinar apostar sin tirarnos, es decir, seguimos en la mano, pero si alguien apuesta por detras nuestro, al volvernos la mano, estaremos en las tres decisiones anteriores.

Una ronda se acaba cuando todo el mundo se ha tirado menos uno, que gana y se lleva todo el dinero apostado(pot ó bote(que se suele colocar en el centro de la mesa)), o todos los jugadores que no se han tirado han igualado la apuesta, o todos han pasado.

El poker se juega siempre hacia la izquierda, con lo cual empieza a hablar el que esta a la izquierda del que reparte(dealer, button, botón); en internet y en los casinos, como los jugadores no reparten fisicamente las cartas, la posición del repartidor se marca con una ficha redonda(ahora se entiende lo del anterior paréntesis ¿eh?).

En HE la estructura de apuestas iniciales, es lo que se conoce como ciegas(blinds), el jugador que está a la izquierda del repartidor, antes de recibir sus cartas, pone una apuesta pequeña(ciega pequeña, small blind), y el siguiente por la izquierda, sin ver sus cartas tampoco, pone una apuesta más grande(ciega grande, big blind), habitualmente el doble de la pequeña. Estas apuestas se ponen para forzar a la gente a jugar al haber algo de dinero en la mesa.

Tras una mano, el botón se mueve un puesto a la izquierda y repetimos el procedimiento(mientras queden rivales con fichas o dinero) ;)

Rondas de una mano de HE:

  1. PRE-FLOP: Se ponen las ciegas y se reparten dos cartas privadas(y tapadas) a cada jugador. El primero en hablar es el que está a la izquierda de la ciega grande, y como ya hay una apuesta, debe decidir si ver, subir o tirarse. Cuando la ronda vuelve a la ciega grande, si nadie ha subido, esta puede elegir pasar(al tener ya la apuesta en la mesa) y finalizar la ronda o subir. Si alguien ha subido previamente, le tocan las tres decisiones normales.
  2. FLOP: Se ponen tres cartas cara arriba en el centro de la mesa. Estas son las primeras cartas comunales. Se hace una ronda de apuestas, y el primero en hablar será, a partir de ahora hasta el final de la mano, el primero por la izquierda del botón(usualmente alguna de las ciegas, si siguen en juego).
  3. TURN: Se pone una carta más en el centro de la mesa cara arriba. Nueva ronda de apuestas.
  4. RIVER: Se pone la última carta en las comunales(ya tenemos las cinco). Otra ronda de apuestas. Si tras esta, queda más de un jugador en juego(ya sea por que se ha apostado y se ha visto o por que todos han pasado), llegamos al...
  5. SHOWDOWN: Las cartas se levantan, primero las del último subidor/apostador o el que este primero por la izquierda del botón, y después por orden(izquierda) el resto de jugadores muestra su mano. No hay obligación de levantar tus cartas si no vences a la primera mano levantada, excepto si todo el mundo ha pasado. El que tenga la mejor mano se lleva la pasta ¡Ole, ole!

Y esto es todo. Suena fácil, solo tenemos que decidir entre tres cosas cada vez, pero es un pelín más difícil en la práctica. Hay que tener en cuenta, que al ser el HE un juego con tantas cartas comunes, es muy fácil empatar en la jugada, es por esto que hablamos tanto de los desempates en la jerarquía. Si tienes una pareja con una carta de tu mano, la otra es normalmente conocida como kicker, no es lo mismo tener una pareja de ases con un 2 que con un rey.

Para acabar la introducción, vamos a hablar de algunos mitos del poker:

El poker es un juego de suerte.

FALSO. En sesiones cortas(un día, una semana o un mes) la varianza estadística puede hacer que un jugador bueno pierda, o que uno malo gane. Pero la realidad es que para niveles bajos, el poker es fundamental un juego matemático. En niveles altos la cosa cambia un poco.

Los faroles son fundamentales en el poker.

FALSO. Este mito es uno de los favoritos de Hollywood. La cruda realidad es que es muy poco necesaria. Los grandes jugadores en niveles muy altos, puede que recurran a ella un 12% a 15% de las veces(más de esto no sería rentable matematicamente), pero en los niveles en los que juega su humilde servidor, puedo decir que lo hago menos de un 3% de las veces.

Los grandes jugadores son los que son capaces de adivinar que cartas tiene su rival gracias a sus ticks.

FALSO. No hay nadie que sea capaz de ver a través de las cartas(si no están marcadas), y lo de los ticks(conocidos en el mundillo como tells) son mucho menos fiables de lo que la gente cree(ya que se pueden fingir), y solo dan una vaga idea de la fuerza de la mano del rival(fuerte o posible farol).

Por internet, al no ver a los rivales, no los puedes leer.

FALSO. Curiosamente por internet es un poco más fácil. Yo tengo un programa que va capturando todas las manos en una base de datos y me va mostrando los resultados en tiempo real sobreimpresos en la partida. No te puedo ver los ojos, pero cuando hemos jugado cien manos o más(o bastantes menos si el rival juega muy mal), tengo una aproximación estadística muy interesante a tu estilo de juego(recordad que en el fondo este juego es matemático).

Bueno, para el primer día ya está bién. Mañána seguiremos con el glosario.

2 comentarios:

joako dijo...

bueno, no va mal :) más o menos hasta donde has llegado me lo sabía (menos lo de pre flop y flop)

Respecto a lo de los faroles y leer a los oponentes en directo me niego a pensar que no se usa xD

¿Has visto alguna vez los campeonatos de holdem que ponen por TDT? la mayoría lleva gafas de sol :)

No te lo he contado pero, estuve a punto de organizar un programa de televisión de poker Holdem en españa, teniamos patrocinador, pero ninguna cadena (de las tradicionales) se atrevió con ello (por tratarse de un tema de apuestas)

Luxxor dijo...

Un gran jugador en vivo, puede que sea capaz de leer a uno flojo. Pero en cuanto el nivel sube un poco el asunto se complica.

Reconozco que lo de las gafas de sol es cierto. Muchas veces no se puede controlar conscientemente el movimiento de los ojos, y se puede sacar algo de información de estos. Las leyendas dicen que los grandes jugadores pueden ver por la dilatación de tus pupilas como estas de excitado, pero no me lo acabo de creer demasiado.

Si que he visto campeonatos, pero al igual que la mayoría de las cosas que salen por la tele, son un mal reflejo de la realidad. En la mayoría de las retrasmisiones solo se dan las manos con acción, pero un torneo es MUCHO MÁS que eso.

¡¡Que grande lo de la tele!! ¿Fué hace mucho? Si la respuesta es si, puede que ahora obtuvieras una respuesta diferente. Mirate quien es el patrocinador este año del Real Madrid y el del Sevilla ;)